El Enigma de las Pensiones de Gracia del 18-O: “La Contradicción entre la Ministra Tohá y el Subsecretario Monsalve”

El Minuto | Según la Constitución de la República de Chile, la entrega de pensiones de gracia es una facultad exclusiva del Presidente.
En sus propias palabras, “sí, si el Presidente lo estima pertinente podría revocar el beneficio”. Esta afirmación plantea un debate importante sobre el alcance de esta facultad presidencial.
Durante una reunión de la Comisión de Diputadas y Diputados, un diputado planteó un escenario delicado: la presencia de un beneficiario prófugo de la justicia en la lista de pensiones de gracia. Ante esta preocupación, se hizo la pregunta explícita a Monsalve: ¿qué sucede si se confirma la presencia de un prófugo en el listado de beneficiarios? La respuesta del Subsecretario fue contundente: “Existe la facultad de quitar una pensión de gracia”.
La Contradicción con la Ministra del Interior, Carolina Tohá:
En una sesión posterior de la comisión investigadora, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, ofreció su perspectiva sobre el tema. Ella enfatizó que las pensiones de gracia no pueden revertirse a menos que se demuestre que las condiciones que las motivaron eran falsas. Sin embargo, destacó que para revertirlas por otras razones, se requeriría una legislación específica ya que no existe un procedimiento
La contradicción entre las declaraciones del Subsecretario Monsalve y la Ministra Tohá ha generado un debate importante sobre la interpretación de la ley en relación con las pensiones de gracia. La Ministra sostiene que la ley no contempla ninguna modalidad para revertirlas, mientras que el Subsecretario sugiere lo contrario.
El Futuro de las Pensiones de Gracia:
La controversia adquiere relevancia en un contexto en el que se han otorgado 418 pensiones de gracia en 2022 debido a la vulneración de derechos durante el estallido social. Estos beneficios tienen un promedio de alrededor de $400 mil. Además, se ha revelado que 40 de los beneficiarios tienen antecedentes penales, incluyendo un prófugo de la justicia.