El Minuto

Noticias

Michelle Bachelet Aborda la Reforma Previsional Junto a Gabriel Boric: Un Diálogo de Significado Histórico

El Minuto |En un evento crucial, la expresidenta Michelle Bachelet se unió a organizaciones de la sociedad civil para abordar la reforma previsional propuesta por el actual Gobierno. Esta discusión busca encontrar soluciones que impacten positivamente en las pensiones de los ciudadanos y ciudadanas, en un tema que ha sido objeto de debate durante años.

La ministra actual del Trabajo, Jeannette Jara, quien previamente fue subsecretaria de Previsión Social en el segundo gobierno de Bachelet, también se encuentra involucrada en este diálogo importante.

En el pasado, en 2017, se presentó la propuesta de un 5% de cotización adicional, distribuyendo un 3% a cuentas individuales de capitalización y el 2% restante a un ahorro colectivo. Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada en 2018 por la Cámara de Diputados.

Hoy, la administración encabezada por Gabriel Boric está impulsando un aumento del 6% en las cotizaciones. Aunque la fórmula 4-2 (4% colectivo y 2% individual) es parte de esta propuesta, aún no ha logrado convencer a la oposición.

En este contexto, Michelle Bachelet destaca la insuficiencia de las pensiones actuales para brindar una vida digna y enfatiza la urgencia de mejoras inmediatas. En una actividad en Macul, junto al presidente Boric y la ministra Jara, Bachelet subraya que la sociedad no puede soportar tal nivel de desigualdad y que el momento para elevar las pensiones es ahora, no en décadas.

Bachelet también recuerda la “Comisión Marcel” de 2006, liderada por el actual ministro Mario Marcel, y cómo esta sentó las bases para reformas previsionales. Ella destaca la importancia de abordar la legitimidad de origen del sistema previsional, heredado de la dictadura, y la necesidad de acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de los jubilados.