José Antonio Kast endurece discurso contra la migración ilegal en cumbre conservadora en Hungría

José Antonio Kast endurece discurso contra la migración ilegal en cumbre conservadora en Hungría
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Kast participa en la CPAC 2025 junto a líderes de la derecha internacional

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, fue uno de los oradores destacados en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025, celebrada este viernes en Budapest, Hungría, bajo el lema "Los Patriotas".

El evento reunió a influyentes figuras del espectro conservador mundial como Santiago Abascal (Vox), Liz Truss (ex primera ministra británica), Eduardo Bolsonaro (hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro), el ensayista argentino Agustín Laje y el ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki.

Foco en seguridad pública y migración: el eje del discurso de Kast

Durante su intervención, Kast puso especial énfasis en la seguridad pública y la expulsión de extranjeros en situación irregular, temas que, según señaló, se han posicionado como las principales inquietudes de la ciudadanía chilena.

El presidenciable, quien alcanzó a Evelyn Matthei en las preferencias espontáneas, según la última encuesta Cadem, fue categórico al señalar que la migración ilegal no será tolerada en un eventual gobierno suyo.

Críticas a la izquierda y a la derecha tradicional

Kast no solo apuntó contra la actual administración del presidente Gabriel Boric, sino también criticó a la derecha tradicional, acusándola de haber sido complaciente con el fenómeno migratorio.

“Este no es un problema solo de la izquierda. La derecha tradicional, cuando gobernó, tampoco supo enfrentar con fuerza la inmigración ilegal. ¡Los mismos que dicen tener experiencia para gobernar, fueron quienes abrieron de par en par las fronteras de Chile!”, sentenció.

“La inmigración ilegal es un arma contra la libertad”

En un tono encendido, el líder republicano acusó a la izquierda de utilizar la migración irregular como una estrategia política para desestabilizar las sociedades:

“La izquierda es una fábrica de destrucción de los países, sea en Europa, Asia o en Iberoamérica. Y uno de sus vehículos de destrucción es, precisamente, la inmigración ilegal. Que está asolando a los países, en todo el planeta.”

Kast describió el fenómeno migratorio como una “decisión política” y una “estrategia deliberada”:

“La inmigración ilegal no es un accidente. Es un arma en contra de la libertad de nuestros pueblos. Nos dicen que se trata de solidaridad, pero es a costa de nuestros compatriotas: hospitales repletos, escuelas colapsadas, ciudades sin viviendas.”

Un diagnóstico duro sobre la situación actual en Chile

El exdiputado acusó al gobierno del presidente Boric de haber permitido el ingreso clandestino de más de 120 mil inmigrantes ilegales, asegurando que esa cifra responde a la promoción de un modelo de “fronteras abiertas”.

“Despreciaron nuestra bandera y también nuestras tradiciones”, afirmó.

Kast también prometió la creación de centros de retención, el fin de subsidios estatales para migrantes ilegales y la implementación de medidas para evitar que puedan trabajar o enviar remesas al extranjero.

“Cueste lo que cueste”: la promesa de expulsar a los migrantes ilegales

Finalmente, Kast cerró su intervención reiterando su promesa central:

“En nuestro gobierno, el que entre ilegal, no se quedará. Se va. Y si no se va voluntariamente, lo vamos a detener y lo vamos a expulsar del país. Cueste lo que cueste.”

Y concluyó con un mensaje dirigido a quienes consideran a Chile como un destino accesible para la migración irregular:

“No les haremos la vida fácil. Se la haremos imposible, para que Chile deje de ser un país atractivo para ilegales y vuelva a ser una nación que ofrezca orden, justicia y esperanza a sus ciudadanos.”

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbase a nuestro newsletter y reciba directamente en su correo lo más destacado de la actualidad nacional e internacional