“Un Abusador de Defensor”: la denuncia de Andrea Balart

El Minuto | En sus publicaciones “Intemperie” (2020) y “El secuaz” (2023), la abogada y ex funcionaria de UNICEF, entrega un relato conmovedor de la denuncia realizada ante Organismos Internacionales, por el acoso sexual y abuso de autoridad que habría sufrido de parte de su exjefe y ex candidato a Defensor de la Niñez, Nicolás Espejo, y del contexto en que estos hechos se habrían producido.
http://antoniaserratyelcaos.blogspot.com/2020/06/la-descomposicion.html
http://antoniaserratyelcaos.blogspot.com/2023/10/el-secuaz.html
En el relato denominado “el secuaz”, (término utilizado para referirse a una persona que muestra una actitud de subordinación y dependencia respecto de otra), utilizando la analogía, nos habla además de la complicidad de quien fuera su lacayo, quien en conocimiento de todos los abusos guardó silencio.
Formaba parte de UNICEF, en aquella época el hoy candidato a defensor de la niñez, Anuar Quesille, siendo pública la cercanía y apoyo hasta hoy, lo que se ha visto refrendado cuando Nicolás Espejo postuló al cargo de defensor de la niñez en el 2018 y esta vez, en que Anuar Quesille es el candidato, recibiendo público apoyo de parte de su exjefe.
Andrea, en su primer relato, describe de manera cruda y detallada, las conductas de acoso sexual y abuso de autoridad, que habría sufrido de parte de ex jefe Nicolás Espejo, cuando trabajaron en UNICEF, tales como tocaciones, insinuaciones sexuales, peticiones expresas de sexo y sometimiento laboral por causa de la negativa, mientras que en su publicación “el secuaz”, entrega elementos de contexto describiendo las dinámicas de poder a modo ejemplar, “el soberano desahuciado, creyó que era buena idea alabar las características de su secuaz”; “el absurdo soberano, estará tal vez esperando que el secuaz reine para cortar su tajada, tal como él lo supo hacer, cuando el soberano reinaba”.
Así, siendo Anuar Quesille su compañero de trabajo en aquella época, acreditado su vínculo con Nicolás Espejo y encontrándose actualmente nominado para ejercer el cargo de defensor de la niñez, ha sido fácil para muchos relacionar ambos relatos, y deducir a quienes describe, como se ha visto en diversas publicaciones y redes.
Andrea Balart, se vio obligada a renunciar al trabajo de sus sueños, debió dejar su país, su familia, vio truncada su carrera, debiendo radicarse en Francia, para ella fue imposible seguir bajo las órdenes de su acosador. Tuvo la valentía en el año 2020 de hacer pública su historia, recibiendo el apoyo transversal de importantes figuras del ámbito nacional.
Su relato fue parte de una publicación académica sobre acoso laboral y sexual como hechos que cotidianamente afectan a las mujeres en el ámbito laboral y se ha transformado en una ferviente luchadora por las reivindicaciones de las mujeres que sufren el acoso.
Hoy, según queda en evidencia, frente a la posibilidad de que Anuar Quesille sea electo en un organismo como la defensoría de la niñez, se atreve nuevamente a salir de su zona de confort, describiendo a través de su particular prosa al candidato y su participación, demostrando su lucha infranqueable por los derechos humanos, el reyezuelo y su secuaz no pueden gobernar, ese es su mensaje.