Diputados DC ahora se abren a analizar acusación constitucional contra Piñera

La bancada de diputados de la Democracia Cristiana informó durante la mañana de este jueves que se encuentra estudiando la posibilidad de avanzar en una acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.
La decisión se está barajando a raíz de la intención del Mandatario de acudir al TC ante la eventual aprobación del tercer retiro del 10% de los fondos previsionales.
El jefe de bancada, Daniel Verdessi, indicó que la acusación constitucional no sería sólo por la decisión de Piñera de acudir al Tribunal Constitucional (TC), sino por un cúmulo de aspectos que se pone en riesgo a la ciudadanía durante la pandemia.
“La Democracia Cristiana actuará con la mayor unidad posible ante una eventual acusación constitucional, la bancada conformará un equipo jurídico y política, para estudiar seriamente los fundamentos que existen para avanzar en esta acusación constitucional”, indicó.
⭕Declaración: Como @PDC_Chile actuaremos con la mayor unidad posible ante una acusación constitucional. Los @DiputadosDC conformarán un equipo jurídico y político para estudiar
seriamente los fundamentos que existen para avanzar en una eventual acusación
constitucional. pic.twitter.com/Non44RZM8K— Democracia Cristiana (@PDC_Chile) April 22, 2021
Hasta ahora, la acusación -que podría terminar con la remoción del mandatario- era impulsada, entre otros, por el diputado DC Gabriel Silber, pero no contaba con un pronunciamiento oficial de su partido.
La DC actuará con la mayor unidad posible ante una eventual acusación constitucional. La bancada conformará un equipo jurídico y político para estudiar seriamente los fundamentos que existen para avanzar en la eventual acusación, se señala en el comunicado de la bancada.
Allí se emplaza a Piñera para que “reconozca y corrija su inacción y porfía para entregar ayudas universales y efectivas para las familias”.
También se le pide reconocer las facultades que tiene el Congreso y que se pronunció por abrumadora mayoría en favor del tercer retiro de los fondos de pensiones, asimismo, a respetar la alternativa que tienen las personas de resolver esta crisis con el uso de sus ahorros previsionales.