Gabriel Boric se suma a los firmantes de la carta de Argentina a Joe Biden solicitando apoyo frente al FMI

El Minuto | El Gobierno argentino envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldada por los mandatarios de Brasil, México, Chile, Colombia, Bolivia y Paraguay, en la que expresan su apoyo a Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para revisar su acuerdo crediticio.
La carta resalta la importancia de principios compartidos como la democracia, los derechos humanos y la inclusión social para encontrar una solución efectiva y rápida para Argentina.
Se reconoce el esfuerzo argentino por afrontar su deuda con el FMI, especialmente el préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri. Debido a los impactos de la pandemia, el conflicto en Ucrania y una fuerte sequía en la economía argentina, el actual gobierno busca renegociar la deuda refinanciada hace un año.
Agradezco profundamente el apoyo de los presidentes @LulaOficial, @LuchoXBolivia, @GabrielBoric, @petrogustavo, @lopezobrador_ y @MaritoAbdo.
Es otra muestra de la fuerza que tenemos como región si trabajamos en unidad. https://t.co/g7dDwe33Co
— Alberto Fernández (@alferdez) June 22, 2023
La carta es firmada por los mandatarios Lula da Silva de Brasil, AMLO de México, Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia, Abdo Benítez de Paraguay y Gabriel Boric. Se destaca la inflexibilidad del FMI para revisar los parámetros del acuerdo, lo que podría convertir un problema de liquidez en uno de solvencia y sumir a Argentina en una crisis innecesaria.
Argentina debe enfrentar vencimientos por 2.700 millones de dólares con el FMI esta semana, habiéndose activado el pago de 1.900 millones. Los mandatarios buscan una solución que permita el crecimiento del país, la generación de empleo y el aumento de las exportaciones, condiciones necesarias para afrontar los pagos de la deuda.
El presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció en Twitter el apoyo de sus colegas y destacó la fuerza regional que se genera cuando se trabaja en unidad.